En un mundo dominado por los correos electrónicos, las redes sociales y la automatización, muchos vendedores olvidan y subestiman el poder del teléfono en la prospección. Seguramente la razón principal es la incomodidad ante la llamada en frio.

1. Genera una conexión inmediata y humana.
El teléfono te permite interactuar en tiempo real con el prospecto, captando su tono de voz, emociones y reacciones. Esto te da la ventaja de adaptar tu discurso al instante y crear una conexión real. Puedes percibir sus dudas, o su entusiasmo. A veces incluso sus ganas de comprar a pesar de las objeciones, también lo contrario.
2. Acelera el proceso de ventas.
A diferencia del correo electrónico, que puede perderse en la bandeja de entrada o quedar sin respuesta, una llamada te da una respuesta inmediata. Si el prospecto está interesado, puedes avanzar rápidamente en el proceso de ventas. Y si es un no puedes descartar rápidamente al cliente y dejar de perder el tiempo con el. Te ayudará a cualificar l cliente al instante…si le dejas hablar y te pones en modo escucha.
3. Permite manejar objeciones en el momento.
Cuando envías un correo electrónico, no tienes control sobre cómo será interpretado. Con una llamada, puedes identificar dudas y responder objeciones en el momento, aumentando tus posibilidades de conversión.
4. Diferencia a los vendedores proactivos de los pasivos.
Cualquiera puede enviar un correo masivo, pero pocos tienen la determinación de hacer llamadas en frío. Los vendedores exitosos dominan el teléfono porque saben que la acción directa genera mejores resultados. Solo tienes que probarlo. Haz este ejercicio, un lunes manda 10 correos de venta y no hagas nada. El siguiente lunes manda otros 10 correos de venta, y el martes por la tarde llama a cada uno de los clientes. Todos sabemos cual de las dos acciones va a ser mas efectiva. Verdad? La razón es el siguiente punto.
5. Es más fácil asegurar compromisos.
Con un correo electrónico, el prospecto puede ignorarte o postergar su respuesta. En cambio, en una llamada puedes cerrar compromisos concretos, como una reunión o una demostración del producto. Puedes entender mejor en que está y no esta interesado el cliente.
6. Te ayuda a construir confianza rápidamente.
El tono de voz y la seguridad con la que hablas pueden transmitir confianza de inmediato, algo que es difícil de lograr con un simple mensaje escrito. Para este punto puede ser un buen ejercicio tener un guion que te ayude.
7. Permite personalizar la conversación.
Mientras que los correos suelen ser plantillas genéricas, en una llamada puedes adaptar tu mensaje según la información que vayas descubriendo del prospecto. Todos odiamos esos mensajes genéricos de LinkedIn o esos correos claramente enviados a mucha gente. A los clientes les gusta la atención.
8. Reduce el ruido de la competencia.
Tu correo puede perderse entre cientos de mensajes, pero una llamada bien ejecutada capta la atención de inmediato. Esto te da una ventaja frente a otros vendedores que dependen solo del email.
9. Se integra perfectamente con otros métodos de prospección
El teléfono no está peleado con otros canales. Puedes usarlo para dar seguimiento a un correo, confirmar una reunión agendada en LinkedIn o reforzar tu presencia en redes sociales.
10. Es una habilidad clave para los grandes vendedores
Los mejores vendedores del mundo dominan el arte de la llamada en frío. Aprender a manejar el teléfono con confianza y estrategia te colocará entre los mejores de tu industria.
Conclusión
El teléfono sigue siendo una de las herramientas más poderosas en la prospección de ventas. Si quieres destacar y generar más oportunidades, no dependas solo de los correos o las redes sociales. Afina tu técnica, supera el miedo a llamar y conviértete en un experto en cerrar negocios desde el otro lado de la línea.

Deja una respuesta